La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado distintivos ambientales o "pegatina ECO" para clasificar los vehículos según su impacto medioambiental.
Estos distintivos no solo representan el compromiso ecológico de un vehículo, sino que también pueden influir en su
capacidad para circular en determinadas zonas. A continuación, te presentamos lo que debes saber sobre estos distintivos.
¿Es Obligatorio el Distintivo Ambiental?
No, la colocación del distintivo es voluntaria. Sin embargo, hay ordenanzas municipales que pueden regular o incluso limitar la circulación de tu vehículo en función del distintivo que tenga. Por lo tanto, es aconsejable obtenerlo y colocarlo en tu vehículo.
Si no llevas el distintivo visible en tu vehículo, no podrás beneficiarte de sus ventajas. La utilidad del distintivo es permitir que los agentes distingan fácilmente los vehículos según sus emisiones, especialmente en días de alta contaminación.
Si planeas circular con tu vehículo en países como Alemania, Austria, Dinamarca o Francia, debes informarte sobre si necesitas obtener un distintivo en el país al que viajas y conocer los criterios de circulación.
Si tienes un distintivo de otro país, puedes circular en zonas restringidas dentro de España. La DGT ofrece información sobre la equivalencia entre las clasificaciones de los distintos países, permitiéndote conocer el distintivo español equivalente de tu vehículo.
Si quieres que te ayudemos con tu pegatina, o quieres saber más sobre tus seguros:
Contáctanos o déjanos tus datos ↴
Horario